Elegir palabras clave en Google AdWords
Te vamos a explicar cómo elegir palabras clave en Google AdWords. El acierto en la elección de palabras clave será la base de nuestro éxito en la campaña AdWords.
Es una tarea en la que no debemos escatimar tiempo. Con una tarde de trabajo suele ser suficiente, en general, para tener un grupo de palabras clave suficiente para empezar nuestra campaña. Más adelante, casi con total seguridad, tendremos que pulir ese listado de palabras clave.
Para llegar a este punto, debemos haber definido antes claramente los productos o servicios que queremos anunciar y nuestros argumentos de venta para diferenciarnos de la competencia.
El esquema de trabajo sería:
- ¿Qué búsquedas queremos que funcionen como objetivo de la campaña AdWords? Las escribimos desde nuestro prisma como Pyme. Debemos definirlas nosotros mismos.
- Para esas palabras clave, cómo nos buscan nuestros usuarios. Debemos ponernos en el lugar de nuestro cliente potencial y tener en cuenta variaciones ortográficas y semánticas. Puede ocurrir que coincidan con nuestro “lenguaje”, pero muchas veces no.
- Herramientas sugeridoras de palabras clave: la plataforma Google AdWords tiene una herramienta sugeridora de palabras clave. Es importante que la conozcas. Es una interesante fuente de ideas de palabras clave. Tienes que prestar atención al dato de número de veces que la utilizan los usuarios. Pero tampoco debes poner todas las que te ofrecen, ya que solo servirá para que te gastes tu presupuesto sin usuarios cualificados. Nuestra experiencia indica que se ha de utilizar como fuente de ideas, y no intentar poner todas las que nos ofrece.
Los factores que debes considerar son:
- Popularidad de la palabra clave:debes elegir palabras clave que de verdad utilicen los usuarios frecuentemente. Pero esas palabras clave son las más caras (CPC alto). Debes conseguir palabras clave populares al menor CPC posible. Si buscas conversión te recomendamos una lista amplia de palabras clave específicas. Si necesitas tráfico en tu web utiliza palabras clave más genéricas.
- Relevancia: se refiere a la relación entre la palabra clave y nuestros productos o servicios.Es decir debemos responder a la intención del usuario. Solemos recomendar trabajar un número elevado de palabras clave específicas que genéricas.
- Coste por clic de la palabra clave: debemos tener en cuenta este factor ya que si nuestro presupuesto es muy limitado no podremos pujar por palabras clave de alto CPC. En una Pyme suele ser prohibitivo utilizar palabras clave de más de 1 euro de CPC.
- Palabras clave negativas: la herramienta de AdWords nos permite seleccionar palabras clave por las que NO queremos aparecer en los resultados de búsqueda. Por ejemplo, si somos una academia de inglés con cursos de pago (caso normal) no nos interesa que nos busquen por “cursos de inglés gratis”, con lo cual las palabras “gratis” o “gratuito” serían palabras clave negativas, ya que no queremos que nuestros anuncios les aparezcan a usuarios que buscan cursos gratuitos de inglés. Evitamos así pagar por clics que no nos interesan y bajamos nuestra tasa de rebote.
Elegir palabras clave en Google AdWords es una tarea fundamental de nuestra campaña en AdWords. Está la clave de nuestro éxito. Marketing Simple te explica cómo hacer un listado de palabras clave acorde a tus objetivos. Aprenderás a buscar tú mismo palabras clave que te puedan resultar interesantes.